Banco de propuestas PPS+PI y Tesis de Grado
Exactas-UNCPBA
Director: José A. Fernández-León Fellenz, Marcelo Arlego
Resumen: Desarrollo de diferentes técnicas de procesamiento de imágenes médicas con redes neuronales inspiradas en principios neuronales y estructuras cerebrales. Varios proyectos en este área pueden ser considerados en diferentes dominios de aplicación.
Actividades del proyecto: Comparar diferentes modelos neuronales para el procesamiento de imágenes médicas y cotejarlos con modelos basados en resonancia cerebral.
Perfil de los estudiantes: Estudiantes avanzados en sus últimos años de Ingeniería de Sistemas/Informática interesados en neurociencia, IA y tecnologías actuales. Fundamental: motivación por el trabajo en equipo y pensamiento crítico constructivo e innovador.
Vacantes: Estudiantes individuales o equipo de 2 estudiantes por trabajo final.
Cronograma y dedicación: Convocatoria abierta desde marzo a diciembre. Los proyectos pueden ser parte de prácticas profesionales o trabajos finales.
Recursos y apoyo: Asistencia personalizada y experta durante todo el proyecto.
Dirección de correo electrónico: neuroai_lab@alumnos.exa.unicen.edu.ar
Tipo de trabajo: Tesina Ing. de Sistemas
Directores: Luca Sarramone, José A. Fernández-León Fellenz
Resumen: Uso de datos lingüísticos (por ejemplo, desde celulares) para detectar tempranamente enfermedades como Alzheimer, demencia o Parkinson.
Actividades del proyecto:
Interiorizarse en técnicas de análisis de datos, redes neuronales y LLMs.
Aplicar técnicas de procesamiento de lenguaje para detectar indicios de enfermedades neurodegenerativas.
Desarrollar una aplicación que automatice el procesamiento y genere resúmenes.
Opcionales: incluir red neuronal predictiva y/o LLM en tiempo real.
Perfil de los estudiantes: Estudiantes avanzados en Ingeniería de Sistemas/Informática con interés en neurociencia, IA y tecnologías actuales.
Vacantes: Hasta 2 estudiantes, según cantidad de opcionales a implementar.
Cronograma y dedicación: Duración: 6 a 8 meses. Fechas flexibles, adaptadas al calendario académico.
Recursos y apoyo: Software, documentación y asesoramiento experto. Acceso a cluster de datos. Posibilidad de trabajo remoto.
Dirección de correo electrónico: neuroai_lab@alumnos.exa.unicen.edu.ar
Tipo de trabajo: Tesina Ing. de Sistemas
Director: Matías Presso, José A. Fernández-León Fellenz
Resumen: Uso de EEG para controlar exoesqueletos en procesos de rehabilitación neuromotora.
Actividades del proyecto:
Estudio de técnicas de análisis de datos, redes neuronales, ML y neurociencia computacional.
Detección de señales de movimiento en EEG.
Controlar un exoesqueleto robótico con dichas señales.
Perfil de los estudiantes: Estudiantes avanzados en Ingeniería de Sistemas/Informática con interés en neurociencia, IA y tecnologías actuales.
Vacantes: Hasta 2 estudiantes
Cronograma y dedicación: Duración: 6 a 8 meses. Fechas flexibles.
Recursos y apoyo: Software, documentación y asesoramiento experto. Acceso a cluster de datos. Alta disponibilidad de los directores.
Dirección de correo electrónico: neuroai_lab@alumnos.exa.unicen.edu.ar
Tipo de trabajo: Tesina Ing. de Sistemas
Director: Luca Sarramone, José A. Fernández-León Fellenz
Resumen: Automatización del diagnóstico de epilepsia mediante análisis de señales EEG usando IA.
Actividades del proyecto:
Estudio de análisis de datos, redes neuronales y neurociencia computacional.
Detección de episodios epilépticos en señales EEG.
Desarrollo de herramienta que automatice la detección y resuma los resultados.
Perfil de los estudiantes: Estudiantes avanzados en Ingeniería de Sistemas/Informática interesados en IA, neurociencia y tecnología.
Vacantes: Hasta 2 estudiantes
Cronograma y dedicación: Duración: 6 a 8 meses. Fechas flexibles.
Recursos y apoyo: Software, documentación, asesoramiento experto y acceso a cluster.
Dirección de correo electrónico: neuroai_lab@alumnos.exa.unicen.edu.ar
Tipo de trabajo: Tesina Ing. de Sistemas
Director: José Fernández-León, Marcelo Arlego
Resumen: Uso de LLMs como asistentes médicos conversacionales para interpretar datos, gestionar resultados y apoyar decisiones clínicas.
Actividades del proyecto:
Estudio de técnicas de análisis de datos, redes neuronales y LLM.
Desarrollo de interfaz que conecte módulos de procesamiento en Python.
Entrenamiento de un LLM capaz de interpretar directivas, usar la interfaz y generar resúmenes.
Perfil de los estudiantes: Estudiantes avanzados en Ingeniería de Sistemas/Informática interesados en IA aplicada a medicina.
Vacantes: Hasta 2 estudiantes
Cronograma y dedicación: Duración: 6 a 8 meses. Fechas flexibles.
Recursos y apoyo: Software, documentación, asesoramiento experto, acceso a cluster.
Dirección de correo electrónico: neuroai_lab@alumnos.exa.unicen.edu.ar
Tipo de trabajo: Tesina Ing. de Sistemas